 
        “Incertidumbre y Riesgos en la Elección Popular de Juzgadores en México”
El domingo se realizará la primera votación para elegir a ministros, magistrados y jueces en México para renovar el Poder Judicial. Esta elección es parte de la reforma judicial de 2024, también incluye un Tribunal de Disciplina para sancionar a jueces y cambios en la Constitución y la Ley de Amparo. El partido oficial ha debilitado al Poder Judicial como contrapeso. La votación popular de jueces podría empeorar la corrupción e inequidad en lugar de solucionarlas, ya que el proceso electoral puede llevar a decisiones complacientes y no objetivas.
Los requisitos para los candidatos son básicos y la selección de ellos fue dominada por el partido gobernante, Morena, dejando a candidatos con poca experiencia y posibles vínculos con el crimen. Además, la elección es complicada porque se vota por muchos cargos y la gente no conoce bien los puestos ni a los candidatos. El conteo de votos y el proceso en general pueden ser poco fiables debido a la falta de participación y recursos.
Estas elecciones judiciales pueden debilitar la democracia y aumentar la vulnerabilidad jurídica de personas y empresas, sin mejorar en la protección contra abusos. La incertidumbre jurídica desmotivará la inversión y el progreso económico de México. El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.
