 
        “Incertidumbre Regulatoria Frena 5G en México”
La expansión de la red 5G en México está desacelerada debido a la incertidumbre en las leyes del sector de telecomunicaciones. Los expertos dicen que esta pausa continuará tras la cancelación de una licitación importante y la falta de fechas claras para reanudar el proceso. México se encuentra atrasado en la adopción de 5G en comparación con otros países, y solo un 5% de la región lo está usando, aunque se espera que esta cifra crezca al 14% para 2025. Faltan políticas claras para que las empresas inviertan en estas nuevas tecnologías.
Los principales operadores, como Telcel, AT&T y Telefónica, están ampliando sus redes en varias ciudades, pero el progreso sigue siendo más lento que en Brasil y Chile. México no ha realizado ninguna licitación de espectro ideal para 5G, y es necesario crear un ambiente favorable para inversiones a largo plazo.
Una estimación sugiere que México necesitaría 37,400 millones de dólares para una cobertura nacional total de 5G. Los avances en tecnología como 5G, IoT e IA podrían aumentar significativamente la contribución al PIB mundial. Para que Latinoamérica gane con la digitalización, es crucial reducir el costo del espectro y fomentar más inversiones.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.
 
                                    