Impacto de Autos Usados y Combustible Ilegal en la Industria Automotriz Mexicana
La venta de autos usados importados y el consumo de combustibles de baja calidad, conocidos como huachicol, están dañando la industria automotriz, la salud y el medio ambiente, advirtió la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA). Mientras otros países avanzan hacia tecnologías más limpias, México enfrenta retos importantes que frenan el progreso en la industria de automóviles. Según Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, uno de los principales problemas es la falta de renovación vehicular, ya que no se están reemplazando los autos viejos por modelos más modernos y menos contaminantes. Desde enero de 2022 hasta septiembre del año pasado, se regularizaron aproximadamente 2.5 millones de autos importados sin catalizador, y esta cifra podría haber superado los 3 millones. Además, el uso de combustibles de buena calidad ha disminuido, sugiriendo que muchos autos en México están usando huachicol, que no está refinado ni certificado, afectando el medio ambiente. Esto también empeora el daño fiscal y fortalece a grupos criminales, además de perjudicar la reputación de la industria automotriz, lo que demanda acciones urgentes. El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.