“Impacto de Aranceles en Temu: Caída de Beneficios y Desafíos Competitivos”
PDD Holdings, el dueño chino de la app de compras Temu, reportó un desplome del 38% en sus ganancias trimestrales respecto al año pasado. A pesar de un ligero aumento del 10% en ingresos, la empresa enfrenta dificultades en China y Estados Unidos.
Por la competencia en China y la guerra comercial de Trump, Temu ya no puede aprovechar la exención “de minimis”, que le permitía enviar paquetes menores a 800 dólares sin aranceles a EE.UU.
El 2 de mayo, Trump impuso aranceles altos a los paquetes chinos, incluso a los pequeños, forzando a Temu a elevar precios el 25 de abril. Estos aranceles alcanzaron hasta un 120%, lo que llevó a Temu a crear almacenes locales en EE.UU. para reducir riesgos fiscales.
Las acciones de PDD Holdings cayeron un 13.9% en EE.UU. tras anunciar resultados donde el beneficio neto bajó casi a la mitad. El CEO mencionó un “cambio radical” por el entorno político y realizó “inversiones significativas” para proteger a sus clientes y vendedores, aunque esto afectó su rentabilidad.
No solo EE.UU. endurece controles; Europa propone una tarifa fija para paquetes pequeños. En México, desde 2025, nuevos impuestos y requisitos podrían encarecer productos de Temu y Shein.
Con un acuerdo temporal, los aranceles sobre paquetes pequeños se redujeron al 54% por 90 días, pero la incertidumbre persiste con posibles cambios si las tensiones aumentan.
Este contenido fue creado por inteligencia artificial y la fuente original es Xataka México.