Impacto de Aranceles en la Agricultura Mexicana
Durante la guerra comercial de Estados Unidos, Álvaro Lario del FIDA visitó México, destacando que la incertidumbre arancelaria y las barreras comerciales afectan a la inflación de los alimentos, especialmente en café y cacao. Señaló que estos efectos se sienten debido a los shocks climáticos y advirtió sobre las consecuencias de los aranceles a corto y mediano plazo. Estados Unidos ha establecido aranceles del 17% al jitomate y amenaza con 30% a otros productos. Lario resaltó la importancia de que el gobierno mexicano enfoque inversiones en el mercado nacional y en los pequeños agricultores. México, un país de renta media alta, enfrenta una alta desigualdad económica, especialmente en zonas rurales.
Por la autosuficiencia alimentaria: Ejemplos de inversión
Lario menciona que el FIDA sigue comprometido con autosuficiencia y soberanía alimentaria en México, destacando el proyecto Cuenca de Balsas en ocho estados mexicanos y Agribiomex para una producción agropecuaria sostenible. Recalcó la importancia de crear un ecosistema donde diferentes tipos de jugadores puedan coexistir. Con el creciente hambre y shocks climáticos, Lario advierte sobre la necesidad de invertir más en soluciones globales en lugar de en defensa.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “El Financiero”.