“Honran a Marine Asesinado por Cártel en Sonora”
El Departamento de Seguridad de EE.UU., liderado por Kristi Noem, rindió homenaje a Nicholas Quets, un marine estadounidense asesinado por el Cártel de Sinaloa en Puerto Peñasco, Sonora. Su muerte, acontecida el 18 de octubre, sirvió para impulsar la campaña presidencial de Donald Trump, quien ganó las elecciones y catalogó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales desde el primer día de su mandato. Durante un evento en Nevada, Trump invitó a la familia de Quets y aseguró que lo sucedido no debería pasarle a nadie.
EE.UU. ha avanzado en la lucha contra el Cártel de Sinaloa para honrar la memoria de Quets. El marine fue asesinado por miembros del cártel que lo interceptaron en la carretera Altar-Sáric. Las autoridades creen que Quets fue confundido con un miembro de un cártel rival debido a las placas de Arizona de su vehículo. Sin embargo, el objetivo del cártel era robar la camioneta. La subsecretaria de Asuntos Públicos de EE.UU., Tricia McLaughlin, condenó el asesinato y destacó los esfuerzos de la administración de Trump para acabar con la violencia de los cárteles, describiendo a Quets como un patriota.
Los padres de Quets lamentaron su muerte, critican al gobierno del expresidente Joe Biden por no haberles brindado atención y agradecieron a Trump por incluir su caso en las denuncias contra el crimen organizado. Posteriormente, Francisco Federico ‘N’ y otros seis implicados en el asesinato de Quets fueron detenidos. Estos operaban para grupos armados del Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió sanciones contra otros seis miembros del cártel por actividades ilícitas, incluyendo el tráfico de fentanilo.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.