 
        “Hierba Gamba: La Amenaza Incendaria de Australia”
En Australia Occidental, las autoridades han emitido una alerta preocupante debido al hallazgo de una hierba invasora llamada hierba gamba. Esta planta, que llegó de África en los años 40, es capaz de causar incendios hasta 20 veces más fuertes que el pasto local. Detectada por el Departamento de Industrias Primarias y Desarrollo Regional (DPIRD), la hierba gamba representa un riesgo ambiental y económico, ya que desplaza a la vegetación nativa y su crecimiento descontrolado puede encender incendios devastadores cuando llega la temporada seca.
Lindsay Strange, de bioseguridad del DPIRD, explicó que esta hierba puede crecer hasta cuatro metros y se agrupa en densas colonias, lo que dificulta su control en caso de incendio. Las autoridades han comenzado operativos para eliminarla y piden a la ciudadanía que reporte cualquier avistamiento de esta planta.
Declarada como una hierba de importancia nacional en 2012, la amenaza radica en su expansión potencial de 380 mil kilómetros cuadrados y su capacidad para causar desastres naturales. Según la bióloga Carol Booth, ya causa incendios que afectan fauna, vegetación y propiedades. Además, es difícil de identificar a simple vista, lo que agrava el problema.
Australia ya ha sufrido incendios históricos, y la expansión de la hierba gamba podría empeorar la situación. Esto no solo pone en riesgo la flora, sino también comunidades enteras que podrían verse atrapadas por su fuego incontrolable.
Este resumen fue realizado con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
 
                                    