 
        “Hábitos para Fortalecer la Salud Mental”
Hoy en día, el estrés afecta a muchas personas. Más del 40% de la gente en edad laboral ha sentido altos niveles de estrés. Esto pasa porque vivimos con muchos estímulos y exigencias diarias. En México, hablar de bienestar emocional es importante porque muchas personas no tienen fácil acceso a ayuda profesional. Usar herramientas sencillas desde casa puede ayudar.
El psicólogo Javier Romero de la UNAM sugiere aceptar nuestras emociones. Decir lo que sentimos disminuye el estrés. Conectar con otras personas ayuda mucho. Según la American Psychological Association, tener vínculos sociales es clave para protegerse de la ansiedad y depresión.
Leer un libro, aunque sea por seis minutos, puede reducir el estrés hasta un 60%. Esto es más eficaz que otros métodos de relajación. Si no te gusta leer, practicar un hobby también es beneficioso para la mente.
Tener una rutina diaria da estructura al día. Dormir, comer y trabajar a la misma hora protege la salud mental. Además, cuidar la salud física mejora el estado de ánimo. Dormir bien, una buena dieta y ejercicio diario son importantes. Reducir el consumo de alcohol y tabaco también es clave.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
 
                                    