 
        Google desafía las leyes digitales de la UE
Google critica a la Unión Europea por su Ley de Mercados Digitales, diciendo que perjudica a usuarios y empresas. Los abogados de Google afirman que las reglas actuales crean productos y experiencias peores para los europeos.
Google dice que los europeos pagan más por billetes de avión y que las empresas turísticas han perdido un 30% de reservas directas debido a estas leyes.
Google contraataca
Sus abogados mencionan que podrían enfrentar multas de hasta el 10% de sus ingresos globales. En su blog, Google asegura que las normas complican sus servicios y que las restricciones afectan la experiencia en Android y Play Store. Si no pueden cobrar tarifas justas, no podrán seguir invirtiendo en sus plataformas.
Google ya ha desafiado antes la regulación europea, como en el caso del fact-checking en YouTube y su buscador, criticando los planes europeos sobre la desinformación. El conflicto no solo afecta a Google; OpenAI también ha amenazado con dejar Europa por regulaciones de inteligencia artificial.
Google pide “detalles precisos” sobre los requisitos de cumplimiento y exige pruebas sólidas de costes y beneficios, buscando claridad en las reglas mientras apela una multa anterior de 4.125 millones de euros.
El futuro digital europeo está en juego. Mientras la UE quiere limitar el poder de las grandes tecnológicas, Google dice que estas medidas perjudican a sus protegidos. El conflicto entre regulación e innovación podría tener consecuencias globales.
El artículo fue publicado originalmente en Andro4all.
Este contenido fue generado por inteligencia artificial.
 
                                    