 
        Gestión de Riesgos con IA Generativa en el Noreste de México
Quiero motivar a las organizaciones a adoptar una gestión de riesgos integral utilizando inteligencia artificial para anticipar problemas, automatizar decisiones y ser más resilientes. Esto es importante para ser competitivos y sostenibles, especialmente en el noroeste de México.
El noroeste de México, junto con Texas, es una región económica importante con conexiones industriales y logísticas. Sin embargo, esta interdependencia también significa que los riesgos globales pueden tener impactos locales.
Según el Informe Anual de Riesgos Globales 2024-2025, los riesgos más comunes son:
- Eventos climáticos extremos
- Ciberataques
- Desinformación y polarización social
- Crisis económicas
- Disrupciones en cadenas de suministro
Estos afectan sectores como el automotriz, energético, logístico, manufacturero y agrícola.
Los retos en esta región se agrupan en:
a) Riesgos climáticos y energéticos: tormentas y sequías afectan la industria en Texas y Tamaulipas.
b) Riesgos cibernéticos y tecnológicos: digitalización aumenta la exposición a ataques.
c) Riesgos sociales y de reputación: la polarización política y desinformación pueden afectar decisiones y credibilidad.
d) Disrupciones económicas y geopolíticas: tensiones comerciales y nearshoring generan incertidumbre financiera.
Se propone incluir una Gestión Integral de Riesgos con IA generativa para profesionalizar la administración de riesgos.
Las organizaciones deben:
- Realizar diagnósticos de exposición a riesgos
- Simular escenarios financieros ante crisis
- Implementar protocolos de continuidad y planes de contingencia
La IA generativa ofrece beneficios como:
Análisis predictivo para simular crisis.
Monitoreo reputacional para identificar desinformación.
Automatización de reportes regulatorios.
Gestión de ciberseguridad para identificar vulnerabilidades.
El noreste de México y Texas enfrentan un nuevo esquema de riesgos que requiere gestión estratégica. Usar IA generativa en la administración de riesgos permite anticiparse a las crisis con inteligencia.
El contenido fue generado por inteligencia artificial. Fuente original: “El Financiero”.
 
                                    