Fox y sus botas: del éxito al fracaso empresarial
Vicente Fox, quien fue presidente de México del año 2000 al 2006, tenía un estilo muy característico: usaba botas vaqueras que se volvieron populares gracias a él. Lo interesante es que, mucho antes de llegar a la presidencia, ya fabricaba y vendía este tipo de calzado como parte de un negocio familiar.
Fox es originario de León, Guanajuato, ciudad muy conocida por su industria zapatera. Contó en una entrevista que, en esa ciudad, o te dedicabas a hacer zapatos o a tomar, así que él y su familia escogieron hacer botas. Su fábrica se llamó “Fábrica de Botas Fox” y sus diseños empezaron a tener buena aceptación, sobre todo en el norte de México y el sur de Estados Unidos.
Con el tiempo, la moda vaquera se volvió un fenómeno mundial gracias a películas como “Midnight Cowboy”, y eso hizo que la demanda por las botas aumentara. La empresa de Fox creció y se transformó en “International Fashion Shoes”, una marca que llegó a producir más de 50 modelos distintos de botas en 250 combinaciones de colores. Incluso comenzaron a vender en Europa, lo que parecía un gran éxito.
Sin embargo, el problema vino cuando aumentaron muchísimo la producción sin considerar que la moda cambia todo el tiempo. De pronto, las botas dejaron de estar de moda y se quedaron con toneladas de calzado sin vender. En vez de ganar dinero, la empresa perdió millones, ya que tuvieron que rematar cada par de botas a solo 2 dólares, incluso después de enviarlas a África.
Al final, la gran empresa cerró y regresó al negocio original, pero nunca se recuperaron completamente. Con el paso del tiempo, la Fábrica de Botas Fox también cerró por falta de demanda.
Actualmente, la marca sigue registrada, pero ya no está ligada directamente a Vicente Fox ni a su familia.
Contenido generado con inteligencia artificial.