 
        FinCEN Investiga a Bancos Mexicanos por Lavado de Dinero
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EE.UU. señaló a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero relacionado con opioides. A pesar de que los bancos negaron irregularidades, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino para sustituir a sus administradores. La Secretaría de Hacienda, con Edgar Amador Zamora, explicó que la medida era temporal y por problemas de financiamiento.
CIBanco fue uno de los más perjudicados, ya que algunos socios se alejaron. Terrafina y Fibra Inn evalúan retirar a CIBanco como fiduciario. Las acciones de Terrafina indican que no esperan un gran impacto. Fibra Inn iniciará la selección de un nuevo fiduciario y aseguró que no es por incumplimientos de CIBanco. Los socios de CIBanco también se distancian, junto con las calificaciones crediticias que bajaron para los tres bancos:
- CIBanco pasó de ‘A’ a ‘B’.
- Intercam bajó de ‘AA-’ a ‘B’.
- Vector Casa de Bolsa bajó de ‘AA-’ a ‘B’.
Todas recibieron observaciones negativas, reflejando el impacto de las acusaciones de haber ayudado en el lavado de dinero para cárteles de drogas.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es El Financiero.
 
                                    