 
        Filtración de Datos de Policías en CDMX
La Ciudad de México ha expuesto datos de más de 28,000 policías auxiliares. La información incluye nombres, grados, y ubicaciones. El ciberatacante Ipzi puso la base de datos a la venta en un foro. Según expertos, no hubo hackeo; la información estaba en un sistema público sin seguridad adecuada. Se podía acceder sin contraseñas, y se permitió la entrada sin verificaciones. Esta filtración pone en riesgo la seguridad de los elementos, ya que podría facilitar extorsiones e identidad falsa. La base de datos también indica qué policías están asignados a instituciones como el INE y el AICM. El problema sigue sin resolución oficial aun, dejando la información accesible y vulnerable. Este contenido fue elaborado con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
 
                                    