 
        FAISPIAM: Impulso a la Infraestructura en Comunidades Indígenas y Afromexicanas
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que México ahora reconoce los derechos de comunidades indígenas y afromexicanas. Gracias al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), estas comunidades pueden decidir democráticamente sobre obras de infraestructura social.
La Presidenta de la República estableció que cada año recibirán este fondo. La secretaria Montiel Reyes destacó la entrega en Huejutla, Hidalgo, mencionando que más de 12 mil 374 millones de pesos se destinan del pago de impuestos para infraestructura básica como drenaje, agua potable y caminos.
El delegado de Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, resaltó que los recursos del FAISPIAM son importantes para estas obras y se distribuyen directamente a través del Banco del Bienestar sin intermediarios.
Los recursos del FAISPIAM deben usarse solo en infraestructura social básica: agua potable, drenaje, electrificación, y mejora de vivienda.
Al evento asistieron la representante del gobernador, Estrella Vargas Zequera, y la titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Hidalgo, Cristina Hernández Bautista, junto con vecinos de la región de Huejutla.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “El Financiero”.
 
                                    