“FAA y Boeing: Compromiso por la Calidad Aérea”
El Gobierno de Donald Trump ya había dicho que iba a investigar a Boeing por la calidad de sus aviones antes de que ocurriera un accidente con un avión de Air India con 242 personas. Trump nombró a Bryan Bedford como jefe de la FAA para tomar decisiones sobre Boeing. Bedford le dijo al Senado que quiere que Boeing entregue aviones de buena calidad, usando datos para verificar problemas de calidad.
Boeing ha estado fabricando aviones 737 Max justo al límite permitido por la FAA después de un problema donde un panel se desprendió en un vuelo. Boeing quiere aumentar el ritmo de producción, pero el actual jefe de la FAA, Chris Rocheleau, no está de acuerdo. Boeing comparte información con la FAA sobre sus operaciones para mejorar sus procesos después de casi un accidente en Alaska.
Trump eligió a Bedford, quien ha sido jefe de Republic Airways por más de 25 años. Bedford llega a la FAA mientras ésta revisa su sistema de control de tráfico aéreo.
Recientemente, un accidente de un 787 Dreamliner, el primero de este tipo, volvió a poner en el centro a Boeing, que ya estaba recuperándose de los problemas con el 737 Max, un avión más pequeño que tuvo dos accidentes mortales en 2018 y 2019 en Indonesia y Etiopía, matando a 346 personas. Se encontró que Boeing cometió errores durante el desarrollo de estos aviones.
En 2024, un avión 737 Max de Air Alaska tuvo que aterrizar de emergencia por el desprendimiento de un panel. Esto dañó la reputación de Boeing y afectó sus ingresos ese año. También en 2024, un ingeniero de Boeing reportó graves problemas de seguridad en la fabricación del 787 Dreamliner.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.