 
        Empresarios critican reducción de jornada laboral a 40 horas
La reducción de la jornada laboral a 40 horas hará que las empresas paguen por 48 horas de salario aunque los trabajadores solo realicen 34 horas efectivas de trabajo, según Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco-Servytur. La nueva jornada también estará afectada por la ‘Ley Silla’, que aumentará los costos al permitir más pausas. Además, las empresas deben agregar 39 pesos en promedio por cada 100 pesos de salario debido a impuestos y cuotas a entidades como el SAT, IMSS, e Infonavit. Este gasto desanima la formalidad laboral en México, donde el 54% de los trabajadores están en la informalidad con sueldos más bajos y sin beneficios legales. La Concanaco-Servytur propuso un plan de ocho puntos para modernizar el sistema laboral, buscando apoyo fiscal y deducciones para empresas formales, así como la no penalización de las horas extra hasta 56 horas semanales. También se sugiere crear un Observatorio de Transición Laboral con colaboración de todos los sectores. La Concanaco-Servytur espera que el diálogo permita una reforma laboral justa y viable. Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “El Financiero”.
 
                                    