 
        “Elecciones Judiciales en México: Controversia y Desigualdad”
Las elecciones judiciales en México fueron un evento sin precedentes, dejando un sentimiento mixto. Aunque algunos candidatos con buena experiencia quedaron fuera, otros con vínculos cuestionables ganaron un puesto. Miguel Alfonso Meza, de Defensorxs, comentó que el éxito dependía más de ser promovido por el Poder Ejecutivo y estar en las listas principales. Hubo restricciones para candidatos independientes, mientras los recursos del gobierno y partidos se usaron sin control. Según Meza, no hay suficientes filtros de confianza para participar en estas elecciones. Destacadas figuras como Alejandra Loya y Alfredo Buendía no lograron ganar a pesar de sus fuertes campañas. Por otro lado, candidatos polémicos, como aquellos vinculados a La Luz del Mundo, obtuvieron cargos al no tener competencia directa en sus categorías. El nuevo enfoque de elecciones judiciales podría amenazar la independencia del Poder Judicial. Defensorxs planea acciones para mejorar la igualdad en futuras elecciones y apoyar candidaturas independientes. Este resumen fue creado con inteligencia artificial.
 
                                    