El verdadero origen del fondo de Windows 10
El famoso fondo de pantalla de Windows 10 que todos hemos visto no fue creado por computadora, como muchos creen. En realidad, es una fotografía real hecha con técnicas físicas, sin necesidad de efectos digitales.
La imagen fue diseñada por el artista Bradley Munkowitz, también conocido como GMUNK. Él y su equipo usaron una combinación de humo, láseres y espejos para lograr el efecto final. Compartieron el proceso en un video de YouTube y en su sitio web.
La foto tiene por nombre “Hero” y su intención era mostrar el logo de Windows como un portal mágico hacia otra dimensión. Esto también simboliza que Windows es un sistema operativo atemporal.
Para capturar la imagen, usaron una cámara especial de alta resolución llamada Phase One de 9K. Además, tomaron muchas fotos con diferentes luces y combinaciones para hacer que cada parte de la imagen estuviera bien iluminada.
Aunque la imagen parece una ventana de verdad, en realidad es solo cartón negro con cuatro agujeros por donde entra la luz. Gracias a esto, también lograron crear muchas versiones del fondo con distintos colores y estilos, que se usaron en otras áreas de Windows.
Esta forma de crear imágenes de manera práctica se aprecia aún más hoy en día, en pleno auge de las imágenes generadas con inteligencia artificial. Muchos valoran más las obras hechas a mano. Por ejemplo, la campaña del iPad Pro 2024 recibió fuertes críticas por mostrar cómo se destruían instrumentos musicales para “crear” algo nuevo, lo cual fue visto como una falta de respeto al arte tradicional.
Aunque esta foto se tomó en 2015, sigue causando sorpresa. Nos recuerda que, a veces, lo real y hecho con cuidado tiene más valor que lo generado por computadora.
Este contenido fue generado con ayuda de inteligencia artificial. Fuente original: Xataka México