El Verdadero Desafío de la IA Médica: El Factor Humano
La inteligencia artificial (IA) puede ser más precisa que médicos en los diagnósticos, pero en la práctica no rinde igual. Un estudio de Oxford señala que el problema no es la IA, sino nuestra interacción con ella.
El Dr. Adam Mahdi evaluó modelos de lenguaje como ChatGPT-4o y otros en casos médicos simulados. Con cerca de 1.300 participantes, la IA sola diagnosticaba correctamente el 94,9%, pero con humanos usando la IA, la precisión bajaba al 34,5%.
La IA no falla: somos nosotros
El problema, según los investigadores, es que los usuarios son imprecisos, omitiendo detalles importantes o formulando mal sus preguntas. Aunque la IA da buenos consejos, a menudo no se siguen.
En comparación con un grupo sin IA, a veces el grupo tradicional lo hacía mejor: la información necesita ser precisa y clara para que la IA funcione bien.
Donde la IA se usa en hospitales avanzados, los resultados mejoran. Allí, la IA detecta problemas como la sepsis antes que métodos tradicionales, reduciendo muertes. La clave es que está diseñada para profesionales.
El problema de la IA médica es cómo la usamos. La tecnología está lista; nosotros necesitamos adaptarnos.
El contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Andro4all”.