 
        El Inicio de la CURP Biométrica en México
Hace un mes se aprobó una reforma que añade datos biométricos a la CURP. Desde el 16 de octubre de 2025, la CURP biométrica será oficial en México. Este trámite será voluntario, como explicó el director del Renapo, Arturo Arce. La CURP biométrica incluirá una foto, huellas, firma e iris, y será necesario en bancos, escuelas y más. Desde el 16 de octubre, ya se podrá registrar en 145 módulos de Registro Civil, sin costo. Esta CURP busca mejorar la identificación de personas desaparecidas y hacer un padrón digital. Aceptar la CURP biométrica permitirá usar la app Llave MX o ir a las oficinas del Registro Civil. Sin embargo, hay desconfianza sobre el uso de estos datos. Algunos políticos creen que podría usarse para monitoreo sin permiso judicial. A pesar de este temor, el objetivo es crear una base de datos segura para la seguridad. El contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
