 
        “El Impacto Genético de la Misteriosa Población B en los Humanos Modernos”
La evolución de los humanos es más como un árbol ramificado que una línea recta. Hay líneas de desarrollo que se separaron y más tarde se cruzaron.
Un estudio genético revela que hay una antigua población que se separó del linaje principal hace 1.5 millones de años y después se reunió. Esta “Población B” representa el 20% de nuestro ADN actual.
Los investigadores creen que ese legado genético ha mejorado nuestras capacidades cognitivas.
El estudio muestra que los humanos no evolucionamos de un solo linaje. Las poblaciones A y B evolucionaron en paralelo. De la Población A salieron las especies humanas conocidas, incluyendo neandertales y denisovanos.
La Población B no tuvo cuellos de botella y su linaje se cruzó con la Población A hace 300,000 años, lo que resultó en un intercambio genético. El ADN actual es un 80% A y 20% B.
Genes de la Población B están asociados con el funcionamiento del cerebro, sugiriendo un gran impacto en la inteligencia humana.
El estudio se basa en el ADN de humanos contemporáneos usando datos del 1000 Genomes Project. Resultados publicados en Nature Genetics.
— Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es Xataka México.
 
                                    