 
        El impacto de las presas en el desplazamiento de los polos magnéticos
Construir muchas presas ha cambiado ecosistemas y también el núcleo magnético de la Tierra. Científicos descubrieron que el agua detrás de los diques está moviendo los polos magnéticos. Esto sucede cuando las masas cambian el eje de rotación. Cerca de 7,000 grandes presas hacen que el eje se incline hacia donde hay más peso.
El agua embalsada mueve los polos magnéticos
Entre 1835 y 1954, cuando se construían presas en Europa y Norteamérica, el polo norte magnético se movió 20 centímetros hacia el este. Desde 1954 hasta 2011, se movió 57 centímetros hacia el oeste. Esto muestra que la actividad humana puede influir en el movimiento del núcleo magnético.
El desplazamiento total del eje es menor a un metro, pero ya se notan efectos. El agua embalsada ha bajado el nivel del mar en 21 milímetros, lo cual afecta la corteza terrestre y el funcionamiento de sistemas como el GPS.
Los expertos dicen que hay que considerar estos cambios en los modelos de predicción porque las presas no distribuyen el peso de manera uniforme. El campo magnético ya se está debilitando, y las presas lo alteran más.
Reducir el nivel del mar con embalses parece una solución al cambio climático, pero los diques complican el ciclo del agua y reducen el agua dulce disponible. Mientras, el campo magnético sigue debilitándose.
Las presas afectan el magnetismo, las fallas geológicas, y las corrientes de aire y de agua en el planeta. Además, han descubierto un nuevo campo eléctrico en la Tierra.
El impacto de las presas muestra cuánto afectan nuestras acciones. Mientras sigamos construyendo, alteramos lo que pensamos son fuerzas naturales. Para predecir el futuro, hay que considerar cómo movemos masas en el planeta.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Andro4all”.
 
                                    