El euro sube ante la debilidad del dólar por déficit en EE. UU.
El euro subió este viernes y superó los 1,1350 dólares debido a que los inversionistas están preocupados por el aumento del gasto público y la deuda en Estados Unidos, lo que ha debilitado al dólar. Sin embargo, la subida del euro se frenó luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, propusiera subir al 50 % los aranceles a productos de la Unión Europea, argumentando que las negociaciones comerciales no están funcionando bien.
Hacia las 15:00 GMT, el euro se cotizaba a 1,1339 dólares, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) puso el valor de referencia en 1,1301 dólares.
Otra razón de la subida del euro fue que Alemania mejoró sus cifras de crecimiento económico, pasando del 0,2 % al 0,4 % en el primer trimestre del año. No obstante, la baja en el crecimiento de los salarios en la zona euro redujo esta subida, porque podría llevar al BCE a bajar los tipos de interés para estimular la economía. En los primeros tres meses del año, los salarios aumentaron solo un 2,38 %, muy por debajo del 4,12 % del trimestre anterior.
Tras unas semanas tranquilas mientras Trump estaba en Oriente Medio, las tensiones comerciales han vuelto a ser noticia, y eso está haciendo que el dólar pierda fuerza, según expertos de Monex Europe. Las conversaciones con la UE, China, Japón y Corea del Sur están estancadas.
Aunque el dólar subió el jueves después de que se conocieran buenos datos sobre la actividad económica de Estados Unidos en mayo, la preocupación por el déficit y la deuda frena su avance. Se espera que el gobierno emita más bonos, lo cual ha elevado las tasas de interés a 10 años por encima del 4,6 % y a 30 años por encima del 5,1 %.
Además, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un plan de recortes de impuestos y gastos propuesto por Trump, que será financiado con más deuda, aunque aún debe ser aprobado por el Senado.
Durante el día, el euro se movió en un rango entre 1,1279 y 1,1372 dólares.
Este contenido fue elaborado con inteligencia artificial.
 
                                    