 
        El ascenso y caída de “El Mayo” Zambada
Ismael “El Mayo” Zambada fue uno de los narcotraficantes más importantes de México, liderando el Cártel de Sinaloa durante 35 años. Nacido en Culiacán, pasó de trabajar para Miguel Ángel Félix Gallardo a formar una poderosa organización criminal con operaciones en 47 países, según la DEA. Inicialmente transportaba drogas en avionetas bajo órdenes de “El Jefe de Jefes”, pero tras su captura, se asoció con Joaquín “El Chapo” Guzmán. Su táctica era controlar todos los puntos de venta de drogas en Latinoamérica y expandir el negocio a la heroína y metanfetamina. En los últimos años, Zambada y Los Chapitos, hijos de “El Chapo”, comenzaron a traficar fentanilo, mucho más potente que la morfina.
A pesar de su baja exposición pública, en 2010 habló con el periodista Julio Scherer. El 25 de julio de 2024, fue arrestado en Texas, Estados Unidos, terminando su mito como uno de los pocos líderes que no había sido encarcelado. Medios sugieren que su entrega pudo haber sido facilitada por su ahijado, Joaquín Guzmán López. Su abogado, Frank Pérez, afirmó que fue secuestrado por Guzmán López y otros hombres.
En Estados Unidos, enfrenta 17 cargos de narcotráfico y podría enfrentar la pena de muerte, convirtiéndose en el primer capo mexicano en esta situación por ser arrestado en territorio estadounidense.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “El Financiero”.
 
                                    