Educación tributaria desde la escuela: propuesta del ICPNL
El Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León (ICPNL) quiere que desde la escuela se enseñe a los niños y jóvenes qué son los impuestos, para qué sirven y por qué es importante pagarlos. Por eso, planean presentar una propuesta de ley para incluir este tema en los programas escolares de educación básica en Nuevo León.
Luis Alberto Padrón Vega, presidente del ICPNL, explicó que enseñar esto desde pequeños ayudará a los estudiantes a entender que pagar impuestos no es un castigo, sino una forma de ayudar a la comunidad. También hizo un llamado a las autoridades y legisladores para convertir esta idea en una política pública.
Comentó que países como Perú, España y Japón ya han aplicado este tipo de educación con buenos resultados. Aunque en México ya se habla de educación financiera, aún falta enfocarse más en la parte fiscal para que los ciudadanos crezcan con conocimientos claros sobre sus obligaciones y derechos fiscales.
Además, anunció que del 1 al 5 de septiembre de 2025 se realizará en la ciudad la Semana de la Cultura Tributaria. Durante esa semana habrá muchas actividades como talleres en escuelas, charlas para jóvenes emprendedores y foros en universidades. Todo esto con la ayuda de contadores públicos voluntarios, quienes hablarán directamente con estudiantes de distintas carreras, no solo de contaduría.
El objetivo es enseñar a todos, sin importar su futura profesión, que deben participar en la economía formal y cumplir como ciudadanos responsables.
Contenido generado con inteligencia artificial.