 
        “Drones: La Nueva Amenaza en el Crimen Organizado Mexicano”
La tecnología de drones está avanzando rápido y afecta cómo se pelea la guerra en Ucrania. La proliferación de drones genera dudas sobre qué pasará con ellos después de la guerra. En México, los cárteles ya los usan para transportar drogas, vigilar o atacar con bombas. La SEDENA confirmó ataques mortales en Michoacán en 2024. Cárteles como el CJNG y La Familia Michoacana han usado drones contra civiles en varios estados.
Los drones podrían ser usados para atacar bases militares, infraestructura o lugares públicos por su impacto mediático. A diferencia de los tiroteos en movimiento, un dron podría atacar eficazmente por el aire o detener un convoy. En ambientes sin oposición, incluso drones básicos pueden ser letales, como se vio en Ucrania.
La preocupación es que los cárteles usen drones más enfocadamente contra objetivos públicos, si sienten la necesidad de responder a ataques con drones. Si los drones fueran usados por actores extranjeros en México, podrían haber represalias.
La guerra con drones es una realidad permanente. Son herramientas de combate y terror. Constituyen una opción de ataque de bajo riesgo. México está adquiriendo tecnología para enfrentarlos, un paso positivo, pero proteger un país grande es difícil. Un ataque espectacular con drones podría ser inminente.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial.
 
                                    