 
        “Dólar en Caída Libre: Factores y Consecuencias”
El dólar ha caído a su punto más bajo en tres años debido a preocupaciones sobre nuevos aranceles en Estados Unidos y una economía debilitada. El índice Bloomberg Dollar Spot bajó 0.8%, y el euro y la libra alcanzaron niveles máximos. La caída del dólar se debe a una inflación moderada en Estados Unidos y expectativas de que la Reserva Federal reducirá las tasas de interés. Trump ha aumentado las tensiones con sus amenazas arancelarias, lo que aumenta la probabilidad de flexibilización por parte de la Fed. Inversionistas creen que las políticas de Trump afectarán la economía del país, llevando al dólar a continuar cayendo. Las solicitudes de seguro por desempleo son altas, y el sector servicios muestra una baja demanda. Las preocupaciones fiscales también son altas, con un aumento en los rendimientos de bonos del Tesoro. Estrategas de Pictet anticipan más debilidad del dólar debido a los cambios en las políticas arancelarias de Trump. Monedas como el euro y el franco suizo han ganado frente al dólar gracias a políticas económicas europeas más fuertes. El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.
