 
        Descubrimiento del Fuerte de San Matías en Cartagena
Un equipo de investigadores de la Dirección General Marítima de Colombia (Dimar) encontró una fortificación del siglo XVI en la bahía de Bocagrande, Cartagena, Colombia. Este castillo, llamado Fuerte de San Matías, se construyó en 1567 para proteger la ciudad de piratas. El descubrimiento es importante para el patrimonio cultural sumergido de Colombia.
La estructura mide más de 80 metros y está sumergida a seis metros de profundidad. Se sabe que fue abandonada en 1626. El hallazgo lo lideraron Richard Guzmán, Diana Quintana y Carlos Andrade de Dimar desde 2014, utilizando tecnología acústica tridimensional.
La fortificación, ordenada por el gobernador Pedro de Acuña, fue clave para la defensa de la bahía, pero fue desmantelada en 1626. Este descubrimiento subraya la importancia de la arqueología subacuática para entender la historia y técnicas militares de la época. Además, reabre el debate sobre la preservación del patrimonio sumergido.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
 
                                    