 
        “Desafíos y Oportunidades del Turismo en un Contexto Económico Estancado”
Este año ha sido difícil para la economía, sin crecimiento significativo y con previsiones de bajo rendimiento en 2026. La demanda agregada y el empleo formal están en declive. El bajo dinamismo económico, junto con la inflación, ha llevado a esfuerzos para bajar las tasas de interés. El tipo de cambio subió, debido a la debilidad del dólar y operaciones financieras.
Sin embargo, el turismo sigue adelante y representa el 8.6% de la economía, empleando a muchas personas, la mayoría mujeres. México es el quinto destino más visitado y el turismo es uno de los mayores generadores de divisas, solo por detrás de las remesas.
Para mejorar, se debe enfrentar la inseguridad, el costo de destinos y políticas públicas que limitan el ingreso de turistas. Para fortalecer el turismo, se sugiere digitalización, turismo sostenible, inversión en infraestructura y promover la cultura y gastronomía.
En conclusión, el turismo tiene un gran potencial de crecimiento que puede beneficiar significativamente la economía mexicana.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial
