De un email a una empresa multimillonaria
Aaron Levie tenía solo 20 años cuando decidió crear una plataforma de almacenamiento en la nube que permitiera trabajar desde cualquier lugar del mundo. Desde su cuarto en la Universidad del Sur de California y junto a tres amigos, fundó lo que hoy se conoce como Box, una empresa que actualmente vale cerca de 4,600 millones de dólares.
Para empezar, uno de sus socios aportó 20 mil dólares ganados en póker y luego consiguieron otros 80 mil. Pero necesitaban más dinero y Aaron decidió enviar correos “en frío” a muchos inversionistas. Uno de esos correos llegó a Mark Cuban, un millonario dueño del equipo de los Dallas Mavericks.
Para sorpresa de Aaron, Mark Cuban respondió al correo en pocas horas. Al principio quería usarlos para su propia empresa, pero terminó invirtiendo 350 mil dólares, todo sin conocer personalmente a los fundadores de Box.
Gracias a esa inversión, pudieron contratar ingenieros, pagar servidores y hacer campañas de publicidad. Trabajaban desde casas y garajes mientras hacían crecer su startup. Con este impulso, los fundadores decidieron dejar la universidad y dedicarse completamente a Box.
Levie recuerda ese primer correo de Cuban como un sueño. Fue cuando sintió por primera vez una gran emoción profesional: una mezcla de suerte, esfuerzo y atrevimiento.
Pero la relación con Cuban no duró mucho. En 2006, Box cambió su modelo y ofreció almacenamiento gratuito (freemium). Cuban no estuvo de acuerdo y se fue del proyecto. Levie compró su parte tras conseguir más dinero de otros inversionistas.
Más adelante, cuando Box salió a la bolsa en 2014, Cuban comentó que no podría manejar una empresa que perdía dinero. Sin embargo, desde 2023, Box ha tenido ganancias, logrando 129 millones de dólares en 2024.
Mark Cuban es conocido por ser accesible. Lee hasta mil correos al día, aunque muchos los borra si son muy largos o prometen demasiado. Si un mensaje le parece interesante, hace preguntas y lo pasa a su equipo para analizarlo.
Hoy en día, Levie sigue creyendo en el poder del correo electrónico. Su consejo a otros emprendedores es claro: “Envía correos a todos; alguien te va a responder”. Y como decía Steve Jobs, para lograr algo importante, primero hay que atreverse a pedir ayuda.
Este contenido fue generado con inteligencia artificial y se basa en un artículo original de Xataka México.