Daniel Noboa inicia segundo mandato con ofensiva contra el crimen y reforma energética
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tomó posesión para un nuevo mandato que se extenderá de 2025 a 2029, tras ganar las elecciones con más del 55% de los votos frente a Luisa González, quien sigue diciendo sin pruebas que hubo fraude. Noboa, el presidente más joven en la historia democrática del país, dijo que continuará con su lucha contra el crimen organizado, atraerá inversiones y promoverá el comercio exterior. También quiere transformar el sector energético del país.
Durante su discurso, Noboa criticó a los gobiernos anteriores por corrupción y por perseguir a quienes pensaban distinto. Dijo que tanto él como su nueva vicepresidenta, María José Pinto, fueron víctimas de esa persecución. Pinto reemplaza a Verónica Abad, quien tuvo varios desacuerdos con Noboa y quedó fuera del gobierno.
Noboa aseguró que seguirá firme en la “guerra” contra las bandas criminales, responsables de gran parte de la creciente violencia en el país, donde hoy hay en promedio un asesinato cada hora. En este contexto, propuso una nueva ley para poder indultar a policías y militares que estén siendo investigados por supuestos abusos mientras combaten al crimen.
Otro gran reto de su gobierno será mejorar el sistema de energía del país, afectado por apagones debido a una fuerte sequía. Por eso, anunció que presentará una ley para el desarrollo de energía nuclear y buscará aumentar la producción de gas natural. Dijo que trabajará con inversión pública, privada y extranjera.
En su toma de posesión estuvieron presentes representantes de 74 países, lo que según Noboa demuestra que hay confianza internacional en Ecuador y en su futuro como destino para inversiones.
El contenido de este texto fue generado con inteligencia artificial.
