 
        “Crisis de Proteínas: El Alza de Precios en 2025”
Entre enero y mayo de 2025, los precios del pollo, cerdo y res subieron hasta 22.9%. Este aumento se debe a problemas como la gripe aviar en EE.UU., la sequía y un gusano dañino en México. Empresas como Bachoco y SuKarne enfrentan dificultades por estos factores. El pollo, consumido por casi la mitad de los mexicanos, subió un 22.9% en precio, mientras que el cerdo y la res aumentaron 7.4% y 5.8%, respectivamente, según Comecarne.
La ANPEC señaló que la caída en exportación de carne y los elevados costos de producción están afectando la economía mexicana. Se advierte sobre posibles recesiones debido a la inflación alimentaria y altos costos de servicios. Comecarne destaca que el principal problema es la salud en la producción de carne, con riesgos de plagas como el gusano barrenador.
Monex mencionó que esta plaga obligó a implementar medidas sanitarias que afectaron el comercio de ganado, creando desabasto en algunas regiones. También se reportó que el costo de los granos para alimentar al ganado ha subido por la sequía, afectando la producción.
Comecarne pidió importar pollo de Brasil, pero las restricciones por influenza han detenido esto, aunque se espera autorización para reanudar importaciones desde regiones libres de la enfermedad a partir de junio. Esto ayudaría a estabilizar los precios del pollo en México.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.
 
                                    