**Crisis de confianza en el gabinete de Sheinbaum**
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, lleva dos semanas sin poder usar su visa para entrar a Estados Unidos. Esto ha generado muchas dudas y sospechas sobre qué pasó realmente, ya que el gobierno estadounidense puede cancelar visas sin explicar los motivos. Aunque el partido Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum la han defendido, lo cierto es que esta situación afecta su capacidad para representar a la gente de su estado en asuntos importantes con el país vecino.
No poder cruzar a Estados Unidos complica mucho el trabajo de cualquier gobernadora, sobre todo en un estado fronterizo como Baja California. La falta de claridad en el caso ha hecho que se cuestione si Marina del Pilar debería dejar el cargo por un tiempo. Pero esa decisión afectaría directamente a la presidenta Sheinbaum, ya que el mal manejo del estado también dañaría su imagen.
Por otro lado, Sheinbaum ha sido criticada por querer controlar más directamente a los gobiernos estatales y municipales, eliminando en parte su autonomía. Un ejemplo fue cuando reunió a alcaldes y les dijo cómo debían gastar parte de su presupuesto. Esto demuestra una tendencia a centralizar el poder y tomar decisiones desde la presidencia.
Mientras tanto, Sheinbaum también enfrenta otros casos complicados en su propio partido, como el del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, relacionado con temas de seguridad cuestionables. A pesar de eso, la presidenta no ha hecho nada para cambiar a estos funcionarios, lo que podría debilitar su proyecto de gobierno.
Aunque la presidenta dice que quiere un equipo fuerte y técnico, mantiene en sus filas a políticos envueltos en polémicas, como Marina del Pilar. A la larga, eso puede afectar tanto a los gobiernos locales como al federal. Aunque hoy Sheinbaum no lo quiera ver, probablemente más adelante se dé cuenta del impacto.
Contenido generado con inteligencia artificial.