Controversia por Contaminación de Playas en Acapulco
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López, negó que las playas estén contaminadas, a pesar de la advertencia de la Cofepris. Ella dice estar dispuesta a nadar en ellas.
La Cofepris hizo un estudio en verano 2025 en 289 playas y encontró que algunas no son aptas por tener altas cantidades de bacterias fecales. 16 playas fueron consideradas no aptas para el turismo.
¿Cuántas playas están contaminadas?
El estudio analizó 2,355 muestras de agua. Se concluyó que 273 playas son seguras, pero 16 no lo son, por altos niveles de bacterias. La alcaldesa asegura que si se revisan otra vez ahora, mostrarían que las playas no están contaminadas.
Incluso reportaron un problema de heces fecales en el centro de Acapulco, lo cual ha sido criticado. Algunos creen que esto es por el mal manejo de recursos por parte del gobierno local.
¿Cuáles playas no son recomendadas?
La Cofepris indicó que en Acapulco, las siguientes playas no son aptas para nadar:
- Playa Caletilla
- Playa Hornos
- Playa Carabalí
- Playa Papagayo
Estas playas tienen altos niveles de enterococos fecales, peligrosos para la salud. Anteriormente, playa Icacos también había sido señalada por problemas similares, aunque el gobierno municipal negó riesgos.
Contenido creado con inteligencia artificial. Fuente original: El Financiero
 
                                    