Controversia por Apoyos a Personas Trans en la Gestión de Sandra Cuevas
Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, fue a la Marcha del Orgullo 2025 en la Ciudad de México. Su presencia recordó cuando, como alcaldesa, fue criticada por quitar apoyos a personas transgénero. Estefanía Veloz comentó que Cuevas no creía en las “dádivas” o programas sociales. En 2021, colectivos trans protestaron porque suspendió un apoyo económico. Después de manifestaciones, Cuevas prometió mantener el apoyo en 2021 y 2022. En 2023, resurgieron quejas porque la alcaldía no entregó el apoyo a inscritos.
Violencia contra personas de la comunidad LGBTQ+
Durante 2024, hubo un aumento en la violencia contra personas LGBTQ+, reportándose al menos 80 homicidios, mayormente de mujeres trans. La discriminación también es un problema, ya que las mujeres trans enfrentan más barreras para conseguir empleo formal que las mujeres cisgénero. Activistas señalan que esto se debe al machismo y la heteronorma.
Los ‘avances’ en México a favor de la comunidad LGBTQ
A pesar de la violencia, hubo avances en los derechos civiles. Desde 2022, el matrimonio igualitario es reconocido en todo México y hay acceso garantizado a la salud pública para personas LGBTQ+. Sin embargo, la discriminación y violencia siguen siendo problemas significativos.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “El Financiero”.