 
        Comercio digital, innovación química y energía solar: impulso al México del futuro
En México, muchas personas todavía prefieren pagar en efectivo, especialmente en compras menores a 500 pesos. Esto hace que avanzar hacia un comercio más digital sea difícil. Sin embargo, empresas como Clip están ayudando a cambiar esta realidad.
Myriam Cosío, una de las líderes de Clip, explicó que la empresa ya no solo ofrece terminales de pago. Ahora, también brinda servicios como venta de tiempo aire, pago de servicios, meses sin intereses, cuentas digitales y créditos para negocios. Gracias a esto, se ha convertido en una empresa muy innovadora en el área de tecnología financiera.
Clip es la empresa que tiene más negocios usando sus servicios en México. Ha crecido un 40% cada año y hoy no necesita buscar más inversión para seguir expandiéndose. Durante la pandemia, recibió una inversión importante que la convirtió en una empresa “unicornio” (valorada en más de mil millones de dólares). Hoy, su meta es seguir ayudando a pequeños y grandes comercios a crecer usando herramientas digitales.
En cuanto a Química Apollo, esta empresa lleva más de 40 años creando soluciones químicas para la industria energética. Se especializa en ayudar a refinerías que trabajan con diferentes tipos de petróleo. Su enfoque no es vender productos genéricos, sino ofrecer soluciones hechas a la medida, mejorando procesos como la limpieza de sistemas, el manejo de hidrocarburos y el control de corrosión. Además, cuenta con certificaciones internacionales que avalan su calidad y seguridad. Más que un proveedor, buscan ser un aliado que resuelve problemas rápidamente.
Por otro lado, Grupo Rica (embotellador de Coca-Cola), junto con la empresa Solfium, ya ha colocado 50 sistemas de paneles solares en tiendas pequeñas de Hidalgo. Esto forma parte del programa “Centurión”, que tiene como meta llevar energía solar a 3 mil tiendas de abarrotes en Hidalgo, Morelos y Puebla. Este programa no solo ayuda a los negocios a ahorrar en electricidad, también cuida el medio ambiente y mejora los ingresos de los tenderos, ofreciendo además capacitación y asesoría.
Contenido elaborado con inteligencia artificial.
 
                                    