CNTE paraliza escuelas y lanza protestas nacionales
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que por el paro de maestros de la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación), miles de estudiantes se quedaron sin clases. Mario Delgado, quien encabeza la SEP, presentó en una conferencia cuáles son las escuelas y estados más afectados.
Los estados con más escuelas en paro son:
– Oaxaca: 12,484 escuelas sin clases.
– Guerrero: 3,575 escuelas en paro.
– Chiapas: 3,388 escuelas sin clases.
– Chihuahua: 214 escuelas sin actividades.
– Baja California Sur: 124 escuelas cerradas.
– Ciudad de México: 79 escuelas afectadas.
A pesar de los bloqueos, estas cifras sólo representan el 9.8% del total de escuelas en el país. Delgado dijo que espera que pronto se llegue a un acuerdo con la CNTE para que se reanuden las clases y no se afecte a los estudiantes ahora que termina el ciclo escolar.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que durante su gobierno y el de Andrés Manuel López Obrador se han dado aumentos y beneficios a los maestros. Aun así, criticó que algunas protestas de la CNTE se hayan vuelto más fuertes, como el bloqueo de más de siete horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y las manifestaciones frente al Palacio Nacional donde incluso hubo agresiones contra reporteros. Además, cuestionó que la CNTE también quiera boicotear las elecciones Judiciales programadas para el 1 de junio, ya que señaló que no hay relación entre el INE y las demandas sobre cambios a la Ley del ISSSTE.
Para este lunes 26 de mayo, los maestros planean nuevas movilizaciones en la Ciudad de México. Algunos de los lugares donde habrá protestas son:
– Las oficinas de la SEP (Avenida Universidad 1200, colonia Xoco)
– La Secretaría de Hacienda
– Las oficinas centrales del INE
– Algunas sucursales bancarias y televisoras
Todo este contenido fue generado con inteligencia artificial.