 
        CNTE intensifica protestas y bloqueos en CDMX
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sigue protestando para que el gobierno escuche sus peticiones. Luego de haber bloqueado por varias horas el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el pasado 23 de mayo, los maestros tienen previstas nuevas manifestaciones para este lunes 26 de mayo. Se espera que estas acciones generen problemas para circular en varias zonas de la capital.
En conferencia de prensa, los líderes de la CNTE dijeron que seguirán protestando hasta que el gobierno los escuche y atienda sus demandas. Las tensiones aumentaron después de que la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó reunirse con ellos, especialmente tras los daños provocados por algunos manifestantes cerca de Palacio Nacional.
¿Dónde se harán las protestas?
Las marchas comenzarán a las 8:00 a.m. en la alcaldía Cuauhtémoc, principalmente frente a las siguientes oficinas:
– Secretaría de Educación Pública (SEP), en avenida Universidad, Benito Juárez
– Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
– Instituto Nacional Electoral (INE)
– Algunas sucursales bancarias
– Oficinas de televisoras (sin confirmar)
Estas protestas forman parte de su huelga nacional y podrían causar problemas para circular por varias calles en la Ciudad de México.
¿Qué pide la CNTE?
Los maestros piden lo siguiente:
– Eliminar la Ley del ISSSTE de 2007 y la Reforma Educativa
– Acabar con reglas laborales que los afectan
– Aumento salarial del 100%
– Igualdad en las prestaciones para todos los trabajadores
– Reinstalar a maestros despedidos
– Más dinero para educación pública
– Eliminar la UMA y las cuentas individuales
– Mejorar la democracia dentro de los sindicatos
¿Qué respondió el gobierno?
El titular de la SEP, Mario Delgado, pidió a los maestros que regresen al diálogo para encontrar soluciones sin necesidad de confrontaciones. Afirmó que él y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, están dispuestos a reunirse con la CNTE para comenzar conversaciones.
Delgado comentó que el gobierno no se cierra al diálogo y que hay varios caminos posibles para llegar a un acuerdo. Su mensaje fue claro: buscar soluciones sin afectar a la ciudadanía.
Este contenido fue elaborado con inteligencia artificial.
