Claude 4: La IA que revoluciona la codificación
La empresa Anthropic ha lanzado Claude 4, una nueva versión de su inteligencia artificial, antes de lo esperado. Presenta dos modelos principales: Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4.
Estos modelos tienen mejoras importantes en programación, razonamiento avanzado y nuevas funciones útiles para empresas y desarrolladores.
Claude 4 ha conseguido excelentes resultados en pruebas de programación, superando a otros modelos con puntuaciones superiores al 72% en el test SWE-bench.
Empresas como Replit, Rakuten o GitHub ya usan Claude 4. Han comprobado que puede trabajar durante varias horas seguidas sin fallos, y que reduce los errores en tareas complejas de código.
La nueva arquitectura incluye:
- Pensamiento extendido: el modelo puede buscar información en internet para dar mejores respuestas.
- Ejecución paralela: puede hacer varias tareas al mismo tiempo.
- Archivos de memoria: guarda información de proyectos largos para no perder contexto.
- Resúmenes de pensamiento: usa otros sistemas para hacer más sencillo el razonamiento complejo.
Claude 4 ya funciona con VS Code, JetBrains y GitHub Actions. Ofrece edición de código en tiempo real y puede responder a comentarios en proyectos.
Empresas como Cursor, Block o Sourcegraph han reportado una mejor comprensión del código por parte de Claude 4, incluso en tareas de debugging y edición.
Los modelos tienen dos modos de funcionamiento: uno para respuestas rápidas y otro para análisis más profundos. Están disponibles en los planes Pro, Max, Team y Enterprise, así como mediante las APIs de Anthropic, Amazon Bedrock y Google Cloud. Los precios no han cambiado: Opus 4 cuesta $15/$75 por millón de tokens, y Sonnet 4 $3/$15.
Con sus nuevas capacidades, Claude 4 es ahora una herramienta más completa para desarrolladores. Su integración con editores y plataformas de programación muestra la intención de Anthropic de liderar este mercado.
Este contenido fue generado con inteligencia artificial. Fuente original: Andro4all.