“Clandestinidad Migratoria: Un Ciclo de Vulnerabilidad y Explotación”
Las redadas migratorias en EE.UU. están empujando a los migrantes a esconderse más, creando una sociedad paralela vulnerable y explotada. Aunque buscan deportaciones masivas, estas políticas no lo logran y afectan negativamente a las comunidades migrantes. Este fenómeno de “clandestinización social” hace que los migrantes trabajen sin protección legal, sufriendo abusos y explotación. El miedo a las redadas lleva a las familias a evitar instituciones públicas, afectando su acceso a servicios básicos y generando traumas. Económicamente, fomenta una economía sumergida que perjudica al país y crea competencia desleal entre empresas. La represión no resolverá el problema migratorio; se necesita un enfoque basado en derechos humanos y regularización. Si no se actúa, esta situación empeorará y afectará la cohesión social. El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.