 
        Checo Pérez: De Vivir en un Restaurante a la Fórmula 1
Sergio ‘Checo’ Pérez, un piloto mexicano, cumplió el sueño de muchos cuando vivió en un restaurante. No fue por amor a la comida, sino para alcanzar su meta de unirse a la Fórmula 1. A los 15 años, dejó México para ir a Alemania, sin conocer a nadie ni hablar el idioma. Para lograrlo, vivió temporalmente en un restaurante mientras intentaba abrirse paso en el automovilismo.
Checo explicó que si quería llegar a la Fórmula 1, debía ir a Europa. Aunque tenía apoyo del empresario Carlos Slim, él no creía que fuera el momento indicado por su corta edad. Así que Sergio decidió contactar escuderías por correo electrónico. Tras recibir varias ofertas, encontró una asequible y se mudó a Alemania, donde empezó a vivir solo en un cuarto de hotel.
Al poco tiempo, el equipo de automovilismo al que se unió le ofreció mudarse a un restaurante en Vilsbiburg, Alemania. Este lugar, llamado Restaurant Casa, hizo que Sergio estuviera más acompañado y feliz. Aunque no estaba solo, compartía su habitación con uno de los cocineros, lo que generaba algunas fricciones debido al horario.
Checo, mientras esperaba sus competencias, ayudaba en el restaurante y disfrutaba de la experiencia de aprender a cocinar. Aunque a veces pensaba en rendirse por las dificultades del idioma, decidió continuar. Finalmente, en 2007, compitió en la F3 británica, en 2009 en la GP2 Asia Series y en 2011 llegó a la F1 con Sauber F1 Team. Checo resaltó: “nunca renuncies a tus sueños, sigue luchando por ellos por muy lejanos que parezcan”.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “El Financiero”.
 
                                    