Celebración del Chile Mexicano y Soberanía Alimentaria en Lotería Nacional
La Secretaría de Agricultura y la Lotería Nacional presentaron un billete especial llamado “Cosechando Soberanía: Los Chiles Mexicanos”, para destacar a quienes producen chiles, promover su consumo y resaltar sus beneficios en la dieta mexicana.
En el evento participaron productoras y productores de varios estados. Julio Berdegué, titular de AGRICULTURA, destacó que el gobierno busca mejorar la producción y suministro de alimentos del campo para lograr la soberanía alimentaria.
La intención es que los productores puedan generar más chiles, garantizando así la alimentación del país. Olivia Salomón, de la Lotería Nacional, dijo que el billete reconoce el trabajo del campo y la cultura de México.
Se enfatizó que el programa Cosechando Soberanía forma parte del Plan México y que fortalece la economía del país al apoyar a los productores.
Héctor Arronte, de AGRICULTURA, mencionó que ningún fruto es más mexicano que el chile y que las acciones buscan fortalecer la nación. Hay 64 tipos de chiles criollos en México, con una gran variedad de especies en varios estados.
César Octavio Flores, productor de chile, destacó que este producto es esencial para la economía, generando empleo e inversión. México produce 3.12 millones de toneladas de chile al año, exportando gran parte a países como EE. UU. y España.
Los chiles son ricos en vitaminas y minerales, y pueden ayudar en el tratamiento de enfermedades como el cáncer y la diabetes.
Sorteo ‘Pégale al gordo’ el 1 de julio
La Lotería Nacional lanzará el Sorteo Mayor No. 3977 el 1 de julio, con un Premio Mayor de 21 millones de pesos. Los boletos cuestan 30 pesos y están disponibles en todo el país y en alegrialoteria.com.
El sorteo se podrá ver en el canal de YouTube Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “El Financiero.”