CDMX: Estrategia de Acupuntura Hídrica para Recargar el Acuífero
La Ciudad de México enfrenta problemas de escasez de agua y riesgo de inundaciones. El gobierno, liderado por Clara Brugada, ha anunciado un plan para construir 100 pozos de infiltración para recargar el acuífero con agua de lluvia. Estos pozos podrán infiltrar hasta 25 litros por segundo y se ubicarán en varias alcaldías. La inversión es de 30 millones de pesos.
El concepto de “acupuntura hídrica” busca intervenir en puntos estratégicos para infiltrar agua al subsuelo, ayudando a equilibrar la ciudad. La meta es infiltrar al menos 26 millones de litros de agua este año y transformar la ciudad en una “ciudad esponja” que absorba agua de diversas superficies. A largo plazo, el objetivo es duplicar la capacidad de absorción.
Se planea rehabilitar 93 pozos, construir seis nuevos y mejorar 25 plantas de tratamiento para incrementar su capacidad. En Iztapalapa, se mantienen y construyen pozos con una inversión de 148 millones de pesos, beneficiando a muchas personas. La acumulación de basura sigue siendo un problema, por lo que el programa Tlaloque realiza acciones de desazolve y recolección de residuos.
Este contenido ha sido creado con inteligencia artificial y la fuente original es Xataka México.