Candidatos Atípicos Sacuden las Elecciones Judiciales 2025
Resumen en lenguaje sencillo:
En México se están llevando a cabo, por primera vez, elecciones para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia. Se van a elegir 881 personas para estos puestos importantes a nivel nacional y en los estados. La votación será el domingo 1 de junio de 2025, y se espera otra elección similar en 2027.
Esta reforma judicial fue propuesta al final del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ha sido muy criticada, tanto en México como en otros países, porque preocupa que pueda poner la justicia al servicio de intereses políticos.
Para participar en estas elecciones, los candidatos deben tener un título en Derecho, un promedio mínimo de 8, al menos cinco años trabajando como abogados, y entregar ensayos y cartas de recomendación. El proceso de selección final se hizo mediante una tómbola, pero antes los candidatos fueron aprobados por comités formados por personas cercanas al gobierno.
Muchos candidatos están haciendo campañas poco comunes para hacerse notar, ya que mucha gente no sabe sobre estas elecciones. A continuación, te presentamos a cuatro aspirantes destacados:
1. Delia Quiroa – “Madre buscadora”
Tiene 41 años y busca ser jueza distrital en Sinaloa. Su hermano desapareció en 2014, y desde entonces ha luchado para encontrarlo. Fundó un colectivo de búsqueda y por la falta de apoyo legal decidió estudiar Derecho para ayudar a otras familias. Ha propuesto a los criminales hacer una tregua para buscar desaparecidos. Dice que, si llega a ser jueza, no se quedará esperando papeles, sino que va a salir a buscar a las personas.
2. Arístides Rodrigo Guerrero – “El ministro chicharrón”
Tiene 40 años y es profesor de la UNAM. Se hizo famoso en redes sociales diciendo que estaba “más preparado que un chicharrón” para ser ministro de la Corte. Aunque fue criticado por usar el humor, él dice que su campaña es diferente para conectar con la gente. Propone que los ministros salgan de sus oficinas y viajen por el país para conocer los problemas reales de las personas.
3. Silvia Delgado García – Exabogada de “El Chapo”
Tiene 51 años y quiere ser jueza penal en Chihuahua. Representó a Joaquín “El Chapo” Guzmán por un breve periodo en 2016. Hoy enfrenta críticas por eso, pero ella defiende que toda persona tiene derecho a un abogado. Cuenta con 18 años de experiencia como litigante y dice estar preparada y comprometida con la justicia.
4. Mauricio Tapia Maltos – Candidato joven y sencillo
Tiene 30 años y lleva más de una década trabajando en la Suprema Corte. Su campaña es muy sencilla: en las tardes se instala en el Zócalo con carteles hechos a mano para hablar con la gente. No usa redes sociales ni hace videos llamativos. Quiere ser magistrado y dice que busca renovar al Poder Judicial con gente joven y honesta.
Este contenido fue elaborado con inteligencia artificial.