“Cambio de Valores en México: Un Análisis Generacional”
El miércoles 11 de junio se presentó el libro “La evolución cultural en México: cuatro décadas de cambio de valores, 1982-2023”. Este libro es parte de una serie sobre los valores de los mexicanos, editada por el Banco Nacional de México. La presentación tuvo lugar en el Palacio de Cultura Banamex.
El libro analiza datos de diferentes encuestas sobre los valores de los mexicanos desde 1982 hasta 2023. Se observa cómo la sociedad mexicana ha cambiado en sus valores a lo largo del tiempo, influenciada por varias generaciones: Posrevolución, Baby Boomers, Generación X, Millennials y Centennials.
Siguiendo la teoría del profesor Ronald F. Inglehart sobre el cambio cultural, se nota que los mexicanos han regresado a valores tradicionales por decisión propia, mientras que al mismo tiempo han avanzado hacia una cultura de autoexpresión y libertad de elección. Esta evolución ha disminuido las diferencias generacionales en la adopción de tradiciones, pero ha creado divisiones en términos de autoexpresión.
El libro sugiere que, aunque las generaciones mayores dirigen las instituciones, son los Millennials y Centennials quienes están trazando el camino hacia el futuro con sus valores. Estos cambios rápidos en valores también se reflejan en la adaptación de las generaciones mayores, excepto la generación Posrevolución.
Se invita a explorar estos cambios en valores y cómo influirán en México después de 2040, cuando las generaciones jóvenes estén al mando. El libro, disponible en versión digital, ofrece una mirada hacia el futuro del país. El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.