 
        Caen líderes clave de Los Chapitos en Sonora
Resumen del contenido con lenguaje sencillo:
El viernes 23 de mayo fue un mal día para “Los Chapitos”, una facción del Cártel de Sinaloa, ya que dos de sus líderes importantes murieron.
Primero, la Fiscalía de Sonora informó que Eleazar Pulido Landeros, conocido como “El Delta 10”, fue encontrado muerto en Pitiquito. Las autoridades dicen que fue atacado por un grupo rival. “El Delta 10” era buscado tanto en México como en Estados Unidos por ser parte del grupo criminal conocido como “Los Deltas”, que funcionaba como brazo armado de Los Chapitos. Por su captura, se ofrecía una recompensa de 500 mil pesos.
Ese mismo día, otro líder de Los Chapitos, Humberto Figueroa, apodado “El Perris” o “El 27”, también murió. Fue abatido durante un enfrentamiento con fuerzas de seguridad durante un operativo en su contra.
¿Quiénes son Los Deltas?
“Los Deltas” es un grupo creado después de la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Buscaban controlar el norte de Sonora e iban en alianza con Los Chapitos. Operaban en varias ciudades de la región y se dedicaban al tráfico de drogas, armas y personas hacia Estados Unidos. También usaban menores de edad como sicarios y colocaron cámaras para espiar los movimientos de la policía.
Este grupo también fabricaba vehículos blindados de forma artesanal, conocidos como “monstruos”, para usarlos en enfrentamientos.
Uno de los eventos más graves que involucró a Los Deltas ocurrió el 18 de octubre de 2024. Esa noche, un turista estadounidense llamado Nicholas Douglas no se detuvo en un retén ilegal colocado por el grupo en la carretera Altar-Pitiquito. Más adelante, fue asesinado por los criminales en una gasolinera cerca de Puerto Peñasco. Este crimen causó indignación, sobre todo en Estados Unidos, y hasta fue mencionado por Donald Trump en su campaña.
Como respuesta, el gobierno mexicano realizó operativos en varias ciudades de Sonora que resultaron en la captura y muerte de algunos sicarios.
Este contenido fue generado con ayuda de inteligencia artificial.
