 
        Barcos de Concreto: Innovación en Tiempos de Guerra
Durante la Segunda Guerra Mundial, la falta de acero obligó a usar concreto armado para construir barcos. Esta idea no era nueva; ya en 1848 y 1896 se hicieron intentos con este material. El concreto era atractivo por ser resistente al fuego y la corrosión. Aunque usado antes en la Primera Guerra Mundial, en el segundo conflicto su importancia creció, especialmente durante el desembarco de Normandía. Los barcos de concreto se utilizaron para formar parte de los puertos artificiales y facilitar la logística. Después de la guerra, muchos barcos fueron abandonados o reciclados como infraestructura portuaria. Hoy en día, el concreto armado se usa en otras aplicaciones náuticas como barcazas para viviendas sobre el agua. Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
