 
        “Banorte Revoluciona la Banca en México con IA”
**Banorte**, uno de los bancos más grandes de **México**, planea usar **Inteligencia Artificial** en su estrategia digital. Sus objetivos son: **personalización de servicios**, atraer **nuevos clientes** y prevenir **fraudes**. Esto busca mejorar la experiencia bancaria y cerrar la brecha de inclusión financiera.
Table Of Content
Francisco Martha, a cargo del desarrollo digital en Banorte, explicó que su primer objetivo es ofrecer servicios personalizados mediante el análisis de datos de clientes.
La IA ayuda a entender mejor al cliente y ofrecerle servicios necesarios
La estrategia de Banorte se alinea con tendencias globales, como las mencionadas por **IBM**, que destacan la adopción de IA para asistentes virtuales y recomendaciones personalizadas.
Captar a los no bancarizados: el siguiente gran reto
Banorte quiere expandir su base de clientes hacia sectores que no usan servicios financieros formales, a pesar del crecimiento de pagos en **México**. La **IA** ayuda a identificar necesidades en comunidades poco atendidas.
Prevención de fraudes: ciclos más cortos, respuestas más rápidas
Otro enfoque es la **prevención del fraude**. Con IA, Banorte busca acelerar respuestas y mejorar la seguridad con **chatbots** y procesos automáticos.
**IBM** advierte sobre ciberamenazas que usan IA; los bancos deben usar IA para anticipar ataques y protegerse.
La tecnología como la **RPA** con IA permite validar datos de clientes, mejorando la seguridad interna.
Hacia una “industria abierta”: colaboración más allá de la banca
Banorte quiere una visión de **industria abierta**, compartiendo datos no solo entre bancos sino también con sectores como el **retail** o la **hotelería**. Esto busca dar una experiencia integral al cliente.
Herramientas como CoDi están disponibles en México, pero la adopción es lenta. **IBM** dice que usar IA puede ofrecer ventajas competitivas, creando desarrollos nuevos y usando arquitecturas en la **nube**.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
