 
        “Ataques Israel-Irán Impactan en Mercados de Crudo y Divisas”
La semana pasada, los precios del petróleo subieron mucho debido a un conflicto entre Israel e Irán, aumentando el miedo a que haya problemas con el suministro de petróleo. El precio del petróleo WTI terminó la semana en 72.98 dólares por barril, subiendo un 13%, mientras que el Brent cerró en 74.56 dólares, con un aumento del 12.61%. Este fue el mayor aumento del WTI desde octubre de 2022, y del Brent desde marzo de 2022.
El conflicto en Medio Oriente ha empeorado con un ataque de Irán a Israel en represalia, lo que podría afectar a toda la región. Gabriela Siller, directora de análisis económico, mencionó que, aunque el petróleo no llegó a 85 dólares por barril, esto indica que el conflicto podría no empeorar más, y EE. UU. podría aumentar la oferta de petróleo. Hammad Husain de Capital Economics mencionó que la OPEP puede ser importante en controlar los precios del petróleo.
Expertos dicen que aunque no se atacó directamente la infraestructura petrolera de Irán, el riesgo en la región ha aumentado. También se teme una respuesta de Irán sobre el Estrecho de Ormuz, un paso crítico para el petróleo mundial. Monex señala que Irán produce el 13% del petróleo de la OPEP, y ataques podrían afectar mucho la oferta global.
Aunque hay tensiones por el conflicto en Medio Oriente, el peso mexicano se fortaleció un poco, logrando mantenerse por debajo de las 19 unidades por dólar. El tipo de cambio se situó en 18.9396 pesos por dólar, con una apreciación del 0.87%.
Por otro lado, las principales bolsas de EE. UU. cayeron debido al miedo global. El Nasdaq bajó 0.63%, el S&P 500 un 0.39%, y el Dow Jones un 1.32%. La Bolsa Mexicana de Valores también terminó la semana con una caída del 1.1%, y el FTSE-BIVA bajó un 1.03%.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.
 
                                    