 
        Android transforma móviles en detectores de terremotos
Google ha sorprendido al convertir más de 2.5 millones de móviles Android en detectores de terremotos. Lo que comenzó en 2020 ahora es la red sísmica más grande y podría estar salvando vidas.
Esto es posible gracias a los acelerómetros de tu Android. Según Science, estos sensores pueden detectar movimientos de suelo con mucha precisión, convirtiendo el teléfono en un mini-sismógrafo.
Cómo funciona
Cuando muchos móviles registran vibraciones, envían datos a los servidores de Google. Si son significativas, se emiten alertas antes de las ondas más fuertes. Es eficaz y sencillo.
Han detectado hasta 312 terremotos al mes en 98 países. Android es ahora la plataforma de detección sísmica más grande. Lo mejor es que, en el 36% de los casos, las alertas llegan antes de sentir las vibraciones, dándote tiempo para buscar refugio.
Otros métodos, como ShakeAlert, necesitan más equipamiento, pero aquí solo hace falta lo que ya tiene tu móvil. Con Android 13, puedes configurarlo tú mismo. Funciona mejor con más móviles en la zona y, en España, el 80% de los móviles son Android, lo que mejora la cobertura.
Ya se han visto casos donde los usuarios se protegen gracias a estas alertas. Además, esta red ayuda a los científicos a entender mejor los terremotos al tener más datos.
Google está trabajando para mejorar la precisión y rapidez de las alertas, expandiendo esto a más países. Este avance podría cambiar cómo nos protegemos de los terremotos.
El artículo Tu móvil como sismógrafo: tu Android es muy efectivo detectando terremotos fue publicado originalmente en Andro4all.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Andro4all”.
 
                                    